El mes rosa: Tiempo de la auto reflexión.
Publicado el octubre 19 2020

Es bien sabido que hace más de tres décadas, octubre ha sido reconocido como el mes para promover la concientización sobre el cáncer de mama y de esta manera incentivar a mujeres de todas las edades para autoexplorarse, hacer revisiones periódicas y visitar al médico sobre alguna anomalía en este sentido. Sin embargo, chicas, no es suficiente y la realidad de los datos nos debe alarmar. ¡El llamado es a seguir luchando y previniéndonos de esta penosa enfermedad!
De acuerdo a cifras de la Agencia Internacional para la Investigación del cáncer (IARC), en promedio en Colombia se registran de 12 a 14 mil casos nuevos de este padecimiento año tras año. De estos casos, entre 3.500 y 4.000 son mujeres que fallecen; siendo la primera causa de enfermedad y muerte por cáncer en el país.
¡No pretendo asustarlas! Todo lo contario, mi intención es la de motivarlas a explorarse, promover entre amigas el llamado autoexamen y acudir sin espera al médico si encuentran alguna novedad en ese análisis previo. ¡Algo para tener en cuenta además!, y es que muchas creemos que es una enfermedad que afecta solamente a mujeres de la tercera edad y no es así necesariamente; desafortunadamente han crecido las estadísticas en mujeres con este padecimiento desde los 30 años y lamentablemente ya son más de 200 casos los que se presentan al año, en el último lustro, entre jóvenes de 20 y 25 años.
En la detección temprana está la solución y la salvación de muchas mujeres en el mundo; de allí la importancia de tomar conciencia sobre el autoanálisis y la precaución que debemos tomar en este sentido.
Las consideraciones son muchas y las causas se derivan en relación con diversos factores asociados a la exposición a la radiación, la obesidad, edades avanzadas, la costumbre de fumar, la mala nutrición, malos hábitos de sueño, antecedentes familiares y hasta el estrés. Todos estos elementos hacen parte de esa compleja baraja de opciones a estudiar y para tener en cuenta. Mi invitación amiga Diane, una vez más, desde estas palabras es a la revisión periódica, no confiarnos y establecer pasos a seguir en caso de encontrar alguna novedad.
¡Nos vemos la otra semana… prometo tener un especialista que nos guie de manera más detallada con este tema!
Abrazo a todas…